miércoles, 8 de septiembre de 2010

LA PERLA


Dijo una ostra a otra ostra vecina:

-Siento un gran dolor dentro de mí. Es pesado y redondo y me lastima.

Y la otra ostra replicó con arrogante complacencia:

-Alabados sean los cielos y el mar. Yo no siento dolor dentro de mí. Me siento bien e intacta por dentro y por fuera.

En ese momento, un cangrejo que por allí pasaba escuchó a las dos ostras, y dijo a la que estaba bien por dentro y por fuera:

-Sí, te sientes bien e intacta; mas el dolor que soporta tu vecina es una perla de inigualable belleza.


GIBRÁN KHALIL GIBRÁN
EL VAGABUNDO
(1932)

jueves, 2 de septiembre de 2010

SABES QUERERME A RATOS


Te tengo debajo y me maravillo de la luz que me despides. En este frotar de volúmenes beso tus ojos a saltos y mis labios se impregnan de tu sudor. El cabecero de la cama amenaza con derribar el muro y hacerme libre por fin.

Esa carita tuya me desquicia, me atormenta, me anula. Mirándote tan de cerca no veo más que tu boca, tan bien dibujada. Te pregunto con la mirada. ¿Quién eres?, ¿no te irás, verdad? No te vayas hasta que no descubra tu secreto. Y tú sonríes con el brillo de tus ojos mientras tu deseo me llena en lo más profundo.

Nunca toqué una piel como la tuya, una suavidad tan extrema. Me quedaría infinitas tardes solo acariciando tu seda. Me gusta tu mano en mi cuello, mi mano en tu pecho y el baile que no cesa.

Tus palabras, tu interés, tu querer hacer con esmero y yo, impaciente, volcán gritando explotar, quiero beberme tu amor de un trago. Me calmas con sapiencia, me diriges, me mimas y me llevas a terrenos cálidos donde disfrutar del saborear lento.

Sabes quererme a ratos, sabes hacerme feliz en esos momentos, y tus cuidados calman mi alma y despejan mi mente para seguir con mis rutinas.

Te quiero cuando te tengo y con eso me basta. Sólo tus visitas esporádicas me hacen sentir completa.

DIÁFANA

REBELDÍA


Mundo indolente
mundo incongruente,
tú, rebelde, grita por este presente doliente.
no te vendas al poder,
no confluyas con lo establecido
sé crítica, no te ocultes,
la lucha es dura, pero si no perdura no vincula
pero no todo está perdido, no te hundas, no huyas
piensa en ellas, en ellos, en ti, en mí
miremos hacia delante, teniendo presente el pasado
y no olvides tu memoria
y retoma la historia que escribiremos juntas un día
tal vez hoy,
tal vez otro día,
pero con ilusión, entrega y esperanza,
salvemos las distancias de tantas vidas olvidadas.

ANÓNIMO

jueves, 8 de julio de 2010

Y YO TAN SOLO (Y TU TAN LEJOS)


SINCERO como los niños y los borrachos,
travieso como las musas de los artistas,
inútil como la flor del coleccionista,
extraño como los besos en los despachos.

Absurdo como las balas y las banderas,
insulso como los labios hechos de mármol,
herido como las hojas que caen del árbol,
errante como el aroma de Primavera.

Distante como la voz de los dictadores,
perdido como un “te quiero” en un telegrama,
confuso como la muerte frente al espejo.

Inquieto como un alérgico entre las flores,
vacío como un diario sin crucigrama...
Y yo siempre tan solo y tu siempre tan lejos.

Amado Storni

miércoles, 7 de julio de 2010

PALABRAS PARA JULIA


Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.


Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

José Agustín Goytisolo

jueves, 1 de julio de 2010

LAS SEIS CUERDAS


La guitarra
hace llorar a los sueños.
El sollozo de las almas
perdidas
se escapa por su boca
redonda.
Y como la tarántula,
teje una gran estrella
para cazar suspiros,
que flotan en su negro
aljibe de madera.

FEDERICO GARCÍA LORCA (1924)




"Me gustan los hombres desesperados, hombres con los dientes rotos y los destinos rotos. También me gustan las mujeres viles, las perras borrachas, con las medias caídas y arrugadas y las caras pringosas de maquillaje barato. Me gustan más los pervertidos que los santos. Me encuentro bien entre marginados porque soy un marginado. No me gustan las leyes, ni morales, religiones o reglas. No me gusta ser modelado por la sociedad".

CHARLES BUKOWSKY
"EN LA SENDA DEL PERDEDOR" (fragmento)

miércoles, 30 de junio de 2010

CANONICEMOS A LAS PUTAS


Das al placer, oh puta redentora del mundo, y nada pides a cambio sino unas monedas miserables. No exiges ser amada, respetada, atendida, ni imitas a las esposas con los lloriqueos, las reconvenciones y los celos. No obligas a nadie a la despedida ni a la reconciliación; no chupas la sangre ni el tiempo; eres limpia de culpa; recibes en tu seno a los pecadores, escuchas las palabras y los sueños, sonríes y besas. Eres paciente, experta, atribulada, sabia, sin rencor.

No engañas a nadie, eres honesta, íntegra, perfecta; anticipas tu precio, te enseñas; no discriminas a los viejos, a los criminales, a los tontos, a los de otro color; soportas las agresiones del orgullo, las asechanzas de los enfermos; alivias a los impotentes, estimulas a los tímidos, complaces a los hartos, encuentras la fórmula de los desencantados. Eres la confidente del borracho, el refugio del perseguido, el lecho del que no tiene reposo.

Has educado tu boca y tus manos, tus músculos y tu piel, tus vísceras y tu alma. Sabes vestir y desvestirte, acostarte, moverte. Eres precisa en el ritmo, exacta en el gemido, dócil a las maneras del amor.

Eres la libertad y el equilibrio; no sujetas ni detienes a nadie; no sometes a los recuerdos ni a la espera. Eres pura presencia, fluidez, perpetuidad.

En el lugar en que oficias a la verdad y a la belleza de la vida, ya sea el burdel elegante, la casa discreta o el camastro de la pobreza, eres lo mismo que una lámpara y un vaso de agua y un pan.

Oh puta amiga, amante, amada, recodo de este día de siempre, te reconozco, te canonizo a un lado de los hipócritas y de los perversos, te doy todo mi dinero, te corono con hojas de yerba y me dispongo a aprender de ti todo el tiempo.


JAIME SABINES ( México, 1926-1999)

martes, 29 de junio de 2010

EL LLANTO ES NUESTRO


- Españoles:
el llanto es nuestro
y la tragedia también,
como el agua y el trueno de las nubes.
Se ha muerto un pueblo
pero no se ha muerto el hombre.
Porque aún existe el llanto,
el hombre está aquí en pie,
en pie con su congoja al hombro,
con su congoja antigua, original y eterna,
con su tesoro infinito
para comprar el misterio del mundo,
el silencio de los dioses
y el reino de la luz.
Toda la luz de la tierra
la verá un día el hombre
por la ventana de una lágrima...
Españoles,
españoles del éxodo y del llanto:
levantad la cabeza
y no me miréis con ceño
porque yo no soy el que canta la destrucción
sino la esperanza.


LEÓN FELIPE

miércoles, 16 de junio de 2010


" No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso si! - y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar. Si no saben volar ¡ pierden el tiempo las que pretenden seducirme!

Está fue - y no otra- la razón de que me enamorase, tan locamente, de María Luisa.

¿Que me importaban sus labios por entregas y sus encelos sulfurosos? ¿Que me importaban sus extremidades de palmípedo y sus miradas de pronostico reservado?
¡ María Luisa era una verdadera pluma!

Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina, volaba del comedor a la despensa. Volando me preparaba el baño, la camisa. Volando realizaba sus compras, sus quehaceres...

¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado. "¡ María Luisa! ¡María Luisa!...y a los pocos segundos, ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte.

Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube, como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón, en hoja muerta, el aterrisaje forzoso de un espasmo.

¡ Que delicia la de tener una mujer tan ligera..., aunque nos haga ver, de vez en cuando las estrellas! ¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes...la de pasarse las noches de un solo vuelo!

Después de conocer a una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre? ¿Verdad que no hay una diferencia sustancial entre vivir con una vaca o con una mujer que tenga las nalgas a setenta y ocho centímetros del suelo?

Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre, y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando. "

OLIVERIO GIRONDO